Pre y Post parto

Durante el embarazo nuestro cuerpo va sufriendo unos cambios posturales progresivos durante las 40 semanas adecuándose a las necesidades del proceso para facilitar el crecimiento y la dilatación abdominal para albergar al feto, soportar el aumento de peso y poder seguir realizando nuestras actividades.

Estos cambios son el aumento de la lordosis (curvatura lumbar), rotación externa de MMII y rectificación de la cifosis dorsal. Todo ello nos limita a la hora de movernos, sentarnos-levantarnos, dormir o incluso andar. Pero todo se realiza de manera progresiva y lenta lo cual nos permite en la mayor parte de los casos adaptarnos sin problemas.

Sin embargo la vuelta a la normalidad tras el parto se produce en apenas 48 horas además de hacerlo con mayor cansancio, falta de sueño, teniendo que dar de comer al bebé y sin apenas tiempo para la madre.

imagen1_Fotor

Según las circunstancias en las que se produce el parto, (episiotomía o desgarro o incluso cesárea) o según el tipo de alimentación (lactancia materna o no) la adaptaciones o secuelas biomecánicas que se producen son unas u otras.

 Es necesaria una revisión de las tensiones que quedan en la musculatura del suelo pélvico pudiendo crear adaptaciones en la posición de la pelvis, de los iliacos e incluso del coxis que generen acortamiento de cadenas musculares en MMII, o incluso dolor en la defecación o en el inicio de las relaciones sexuales.

También es interesante observar las curvaturas del raquis en un plano sagital ya que la lordosis marcada debe desaparecer junto con la vuelta a la posición neutra de las coxofemorales y por tanto la alineación del resto de la columna. Nos encontramos con un sistema abdominal deficiente y unos músculos pelvitrocantereos acortados lo que junto con la debilidad del suelo pélvico hacen ineficiente nuestro sistema para volver a recuperar nuestra postura.

Por todo ello proponemos un trabajo combinado de fisioterapia del suelo pélvico en el  que se incluye la rearmonización de las tensiones en la pelvis y musculatura pélvica, trabajo de la cicatriz y flexibilización y normalización de la biomecánica del raquis. Y para tonificar el abdomen y recuperar la figura tras el mismo y conseguir un correcto funcionamiento del sistema combinar la fisioterapia con ejercicios básicos de Pilates adaptados.

Tras el embarazo pueden aparecer alteraciones de las tensiones en suelo pélvico que puede ocasionar molestias, dolor o incluso incontinencia. Un análisis y trabajo del mismo puede ayudar a re-equilibrarlo.

Nuestros Servicios

El Centro Fisioterapia Los Bermejales nace en 2002 para responder a una demanda de asistencia personalizada y de calidad en el campo de la fisioterapia. Las profesionales que forman parte de nuestro centro, se encuentra en constante formación y reciclaje de conocimiento en terapias manuales.

Pilates terapeútico

El ejercicio dirigido y guiado es conveniente para el mantenimiento de...

+Info

Alteraciones de la Columna vertebral

La columna vertebral, desde la zona cervical, es la encargada de la di...

+Info

Procesos pre y post Cirugía

Una operación debe ser la última opción de tratamiento cuando todo ...

+Info

Patología Deportiva y traumatológica

Dentro de la patología deportiva y traumatología, el paciente puede ...

+Info

Pre y Post parto

Durante el embarazo nuestro cuerpo va sufriendo unos cambios posturale...

+Info

Procesos Reumatológicos

Conforme los años pasan, es un mito decir que determinadas patología...

+Info

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies